Cantos Lucumis a Orisha

De (autor): Mariela Alban Oni Yemaya

Cantos Lucumis a Orisha - Mariela Albán Oní Yemayá

Cantos Lucumis a Orisha

De (autor): Mariela Alban Oni Yemaya

Cantos Lucumis a OrishaEl canto en el yoruba en África, como en el lucumí en el Nuevo Mundo, forma parte de su cotidiana existencia.

Se le canta y reza a los orishas a través de sus representaciones en la naturaleza, el monte, la lluvia, ríos, mares y lagunas; como también a la montaña, desiertos y llanuras, que despiertan al ser bañadas y preñadas por las lluvias, truenos y tempestades, dando fruto, pariendo cosechas que pasan a formar parte del alimento diario del implorador con el canto y rezo, para que así sea.

El canto y el rezo también es fundamental en el ceremonial de iniciación de un neófito/a en consagración a un orisha en particular. Y nace a una nueva vida a través del canto y el rezo. Cantos y rezos que, al morir, también serán necesarios para elevar su espíritu en el regreso a casa en araonú.

En este libro puede encontrar la guía para aprender a acompañar los cantos que en un lavatorio y Ozain de Yoko Osha entona el Oba Oriaté. Tiene las traducciones LUCUMI / ESPAÑOL, para un mejor entendimiento de lo que se dice o se canta en las ceremonias de Osa y Tambor de Fundamento (Añá).Dentro del libro:

  • Una introducción breve sobre el canto en el yoruba en África y el Lucumi en el Caribe
  • Breve reseña de cada uno de los Orishas.
  • El Capítulo Uno, está dedicado a Ozain, Orisha de la vegetación, médico, brujo, amo y señor de todo lo que tiene que ver con las hierbas y palos.
  • Seguidamente, la introducción a los cantos del lavatorio en una ceremonia de Yoko Osha, que inicia el Oriaté después de "despalillar".
  • Los Capítulos siguientes, tienen que ver con los cantos de cada uno de los Orishas que se disponen en un lavatorio.
  • Después de los cantos del último Orisha, están los Cantos de Clausura de un Tambor de Fundamento, para entender por qué se hace esa pequeña ceremonia de cierre.
  • Por último, les dejo un Apéndice contentivo de todos los cantos transcritos anteriormente, pero en este caso, sin sus traducciones. Los cantos, todos corridos para un mejor entendimiento y comprensión al momento de seguirlos a través de una grabación, por ejemplo.
  • También encontrará al final, un Glosario de términos para aprender algo más...

Aprovecha esta oportunidad! Desplácese hasta la parte superior de la página y GESTIONE LA COMPRA DE SU COPIA AHORA!...
.
Citeste mai mult

100.75Lei

100.75Lei

Primesti 100 puncte

Important icon msg

Primesti puncte de fidelitate dupa fiecare comanda! 100 puncte de fidelitate reprezinta 1 leu. Foloseste-le la viitoarele achizitii!

Indisponibil

Descrierea produsului

Cantos Lucumis a OrishaEl canto en el yoruba en África, como en el lucumí en el Nuevo Mundo, forma parte de su cotidiana existencia.

Se le canta y reza a los orishas a través de sus representaciones en la naturaleza, el monte, la lluvia, ríos, mares y lagunas; como también a la montaña, desiertos y llanuras, que despiertan al ser bañadas y preñadas por las lluvias, truenos y tempestades, dando fruto, pariendo cosechas que pasan a formar parte del alimento diario del implorador con el canto y rezo, para que así sea.

El canto y el rezo también es fundamental en el ceremonial de iniciación de un neófito/a en consagración a un orisha en particular. Y nace a una nueva vida a través del canto y el rezo. Cantos y rezos que, al morir, también serán necesarios para elevar su espíritu en el regreso a casa en araonú.

En este libro puede encontrar la guía para aprender a acompañar los cantos que en un lavatorio y Ozain de Yoko Osha entona el Oba Oriaté. Tiene las traducciones LUCUMI / ESPAÑOL, para un mejor entendimiento de lo que se dice o se canta en las ceremonias de Osa y Tambor de Fundamento (Añá).Dentro del libro:

  • Una introducción breve sobre el canto en el yoruba en África y el Lucumi en el Caribe
  • Breve reseña de cada uno de los Orishas.
  • El Capítulo Uno, está dedicado a Ozain, Orisha de la vegetación, médico, brujo, amo y señor de todo lo que tiene que ver con las hierbas y palos.
  • Seguidamente, la introducción a los cantos del lavatorio en una ceremonia de Yoko Osha, que inicia el Oriaté después de "despalillar".
  • Los Capítulos siguientes, tienen que ver con los cantos de cada uno de los Orishas que se disponen en un lavatorio.
  • Después de los cantos del último Orisha, están los Cantos de Clausura de un Tambor de Fundamento, para entender por qué se hace esa pequeña ceremonia de cierre.
  • Por último, les dejo un Apéndice contentivo de todos los cantos transcritos anteriormente, pero en este caso, sin sus traducciones. Los cantos, todos corridos para un mejor entendimiento y comprensión al momento de seguirlos a través de una grabación, por ejemplo.
  • También encontrará al final, un Glosario de términos para aprender algo más...

Aprovecha esta oportunidad! Desplácese hasta la parte superior de la página y GESTIONE LA COMPRA DE SU COPIA AHORA!...
.
Citeste mai mult

De acelasi autor

Parerea ta e inspiratie pentru comunitatea Libris!

Istoricul tau de navigare

Noi suntem despre carti, si la fel este si

Newsletter-ul nostru.

Aboneaza-te la vestile literare si primesti un cupon de -10% pentru viitoarea ta comanda!

*Reducerea aplicata prin cupon nu se cumuleaza, ci se aplica reducerea cea mai mare.

Ma abonez image one
Ma abonez image one
Accessibility Logo